Exlabesa lanza RE-local 100: aluminio reciclado 100% posconsumo certificado

Exlabesa lanza RE-local 100: aluminio reciclado 100% posconsumo certificado
  • El aluminio reciclado RE-local 100, certificado por Bureau Veritas, está fabricado íntegramente con chatarra de productos de aluminio que han llegado al final de su vida útil y cuenta con una huella de carbono casi nula de tan solo 0,5 kg CO2 eq/kg Al.
  • El tocho RE-local 100 es utilizado para fabricar nuevas ventanas, puertas y fachadas, lo que representa un avance significativo hacia un modelo de edificación circular y la descarbonización del sector.

Exlabesa ha dado un paso clave hacia la edificación circular y sostenible con el lanzamiento de RE-local 100, el tocho de aluminio reciclado 100% posconsumo certificado por Bureau Veritas según la norma ISO 14021. Íntegramente fabricado en las fundiciones de última generación de Exlabesa, se produce a partir de chatarra de productos de aluminio que han llegado al final de su vida útil.

Cuenta con una huella de carbono casi nula de tan solo 0,5 kg CO2 eq/kg Al, frente a los 8,6 kg CO2 eq/kg Al del aluminio primario consumido en Europa, lo que supone una reducción del 94% en comparación con el aluminio primario consumido en Europa.

RE-local 100 se incorpora al proceso productivo de Exlabesa para fabricar nuevas ventanas, puertas y muros cortina, lo que permite ofrecer productos de alta calidad bajo demanda, reduciendo drásticamente la huella de carbono y contribuyendo así a la descarbonización del sector.

El sector de la edificación es responsable del del 36% de las emisiones globales de CO2, y el 40% del carbono que producen los edificios a lo largo de su vida útil se encuentra embebido en sus materiales según datos del GBCe – Green Building Council España (fuente: La descarbonización de la edificación publicado por el GBCe – Green Building Council España). El aluminio, además de sus propiedades técnicas (ligereza, durabilidad, …), es el material clave para el futuro del sector gracias a su capacidad infinita de reciclaje, que elimina la necesidad de extraer nuevo mineral y reduce drásticamente el consumo de energía y las emisiones de CO2.

El proceso de reciclaje de Exlabesa abarca desde la recogida y fundición hasta la extrusión de nuevos perfiles. La capacidad de reciclaje y fundición de Exlabesa con plantas de última generación, alcanza las 80 000 toneladas de tochos de aluminio reciclado al año, equivalente al aluminio necesario para equipar más de 660 000 viviendas medias, casi seis veces los proyectos visados de nueva construcción en España.  Estas capacidades únicas en el mercado permiten asumir cualquier proyecto con la máxima solvencia y fiabilidad, aportando soluciones sostenibles con las máximas garantías a la cadena de valor de la edificación para responder a la creciente demanda.

Exlabesa, pionera en el ámbito medioambiental, fue la primera empresa del sector en ofrecer información transparente sobre el ciclo de vida de sus productos mediante las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP). Ahora, gracias al aluminio reciclado posconsumo RE-local 100, los productos Exlabesa permiten no solo reducir drásticamente el impacto ambiental de los proyectos arquitectónicos, sino también facilitar la obtención de certificaciones medioambientales como LEED, BREEAM o VERDE.

Con el lanzamiento de RE-local 100, Exlabesa da un paso significativo hacia una industria más responsable y respetuosa con el medio ambiente, impulsando la transición hacia un modelo de edificación basado en los principios de la economía circular y contribuyendo a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Para más información, visita nuestra nueva sección web sobre RE-local 100, y no dudes en contactar con nosotros para que te asesoremos sobre cómo reducir el impacto ambiental de tu proyecto incorporando aluminio reciclado 100% posconsumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *