Clean Planet
Cuidando el futuro
Aluminio reciclado: nuestro impacto en el mundo
Exlabesa Clean Planet es una iniciativa basada en los principios de la economía circular que tiene como objetivo mejorar el medioambiente, desarrollar un sistema productivo más sostenible y disminuir el impacto de nuestra actividad en el entorno.
La experiencia nos ha demostrado que cuidar el planeta es una prioridad, por eso hemos incorporado la capacidad de reciclar aluminio a nuestra producción. En este proceso se utiliza tan solo el 5% de la energía empleada en la producción de aluminio primario, generando una ínfima huella de CO₂.
Contamos con plantas de reciclaje equipadas con hornos de fundición y maquinaria de última generación que nos permiten producir hasta 40 000 tn de tocho de aluminio reciclado que se utiliza para extruir nuevos perfiles para, en último lugar, dar infinitas vidas al aluminio.

Nuestro proceso de reciclaje
1 RECOGIDA
Aluminio recogido tanto de terceros como de nuestras propias fábricas
2 CLASIFICACIÓN
Se separa según su aleación para preservar sus características mecánicas
3 FUNDICIÓN
Tras organizarlas en paquetes, se funden a 750ºC para crear nuevo tocho de aluminio

4 EXTRUSIÓN
Con el tocho obtenido en la fundición se procede a extruir nuevos perfiles de aluminio
5 COMERCIALIZACIÓN
Estos perfiles son utilizados por diferentes tipos de industrias para la producción
6 UTILIZACIÓN
Los diferentes productos son utilizados para luego volver a iniciar el ciclo
EXLABESA RE-LOCAL: ALUMINIO RECICLADO CON BAJA HUELLA DE CARBONO
95%
Reducción de consumo energético
2.95 kg de CO2
Por kg de aluminio
85.3%
Reducción de la huella de carbono
Cuidar el planeta como prioridad
En Exlabesa, además de apostar por la economía circular, hemos implantado sistemas de gestión como la norma internacional ISO 14001, que garantiza el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad durante todo el proceso de producción de nuestros perfiles de aluminio.
Asimismo, logramos una ínfima huella de carbono en la producción de tocho de aluminio reciclado, que cuenta con la certificación de Bureau Veritas.
Somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos, de ahí nuestro fuerte firme compromiso con la sostenibilidad.
