RE-local: Aluminio reciclado
EXLABESA RE-local
Recycled Low Carbon Aluminium
Aluminio reciclado con ínfima huella de CO2
El proceso de producción del aluminio reciclado permite reducir hasta un 95% el consumo de energía necesario frente a la producción de aluminio primario*. RE-local es la marca de aluminio reciclado de EXLABESA, con una huella de carbono verificada de tan solo 2,95 kg de CO2 por kg de aluminio.
*Fuente: International Aluminium Institute y Asociación Europea del Aluminio

Un ciclo infinito
1 RECOGIDA
Aluminio recogido tanto de terceros como de nuestras propias fábricas
2 CLASIFICACIÓN
Se separa según su aleación para preservar sus características mecánicas
3 FUNDICIÓN
Tras organizarlas en paquetes, se funden a 750ºC para crear nuevo tocho de aluminio

4 EXTRUSIÓN
Con el tocho obtenido en la fundición se procede a extruir nuevos perfiles de aluminio
5 COMERCIALIZACIÓN
Estos perfiles son utilizados por diferentes tipos de industrias para la producción
6 UTILIZACIÓN
Los diferentes productos son utilizados para luego volver a iniciar el ciclo
Reciclaje
El reciclaje da infinitas vidas al aluminio y reduce las emisiones de CO2
El aluminio posee la capacidad excepcional de ser 100% reciclable ilimitadas veces sin perder su calidad o propiedades. El proceso de reciclaje de EXLABESA abarca desde la recogida y fundición hasta la extrusión de nuevos perfiles. Así, impulsamos una industria más limpia, eficiente y sostenible contribuyendo a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo.


Fundición
Disponemos de 4 centros de reciclaje de última generación
Nuestras fundiciones producen más de 50 000 toneladas de tocho reciclado al año, el equivalente al aluminio necesario para equipar más de 300 000 viviendas medias, casi el triple de los proyectos visados de nueva construcción en España*. Estas capacidades únicas nos permiten asumir cualquier reto industrial a la altura de los proyectos más exigentes.
*108 895 visados de obra nueva en el año 2022 según datos del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana.
Aluminio reciclado
El aluminio es un material clave para la descarbonización de la edificación
La edificación es responsable de más del 35% de los gases de efecto invernadero. El aluminio reciclado es un material clave para el futuro de la construcción ya que no solo elimina la necesidad de extraer nuevo mineral si no que reduce drásticamente el consumo de energía y las emisiones de CO2.


Reduce el impacto ambiental de tu proyecto con el aluminio RE-local

El aluminio RE-local, con una huella verificada de tan solo 2,95 kg de CO2 por kg, se incorpora a nuestro proceso productivo
para fabricar perfiles de puertas, ventanas y envolventes. De esta manera, aportamos a la cadena de valor de la
edificación soluciones sostenibles que permitan responder a las crecientes exigencias de mercado y faciliten
la obtención de las certificaciones medioambientales más exigentes como LEED, BREEAM o VERDE.
*Fuente: International Aluminium Institute y Asociación Europea del Aluminio